La Institución Educativa Gabriel García Márquez está ubicada en el
Departamento del Valle del Cauca, Municipio Santiago de Cali, de carácter académico Es un Institución que
cuenta con una Infraestructura amplia y organizada en 3 sedes que
corresponden a los niveles de preescolar, primaria, bachillerato.
Lo referente a la
Infraestructura Tecnológica, La Institución cuenta con una sala de Informática
para el bachillerato dotada con algunos recursos tecnológicos ,
cabe anotar que falta mucho por adquirir, actualizar y mejorar para darle un
uso adecuado y pertinente al desarrollo de las TIC’s.
HORIZONTE
INSTITUCIONAL
Misión
La
Institución “Educativa Gabriel García Márquez”, será reconocida en el año 2020
a nivel local y regional, como modelo de formación integral, por la calidad de
sus procesos educativos, su talento humano e infraestructura moderna,
viabilizando así el permanente desarrollo de programas curriculares y proyectos
que propenden por el mejoramiento de la calidad de vida de los estudiante, su
familia y su entorno.
Visión
La
Institución Educativa Oficial “Gabriel García Márquez”, ubicada en la comuna 15
de Cali, contribuye a la formación
integral en los niveles de preescolar, básica y media, propiciando los
espacios físicos y académicos necesarios
para que nuestros estudiantes adquieran competencias, se apropien de los
valores humanos y conozcan la diversidad etno-cultural, que les permita ser
protagonistas en la construcción de una sociedad pacifica desarrollada. Todo esto enmarcado y orientado desde los preceptos del MODELO
PEDAGÓGICO Crítico Socia.
El
trabajo a desarrollar se encuentra enmarcado en el análisis interno y externo
de la Institución Gabriel García
Márquez, también en el uso de las
diferentes herramientas tecnológicas con que cuenta la institución.
La Institución Educativa
en su gestión institucional tiene una
serie de áreas e instancias que constituyen la estructura propia y autónoma externa
e interna de ésta. A partir de esto cual
es el entorno interno y externo de la institución.
Teniendo en cuenta las
siguientes definiciones se podrá realizar el análisis de la institución.
El
entorno interno de la empresa está constituido por sus recursos y competencias.
Los recursos se dividen en recursos tangibles, que son aquellos que pueden ser
cuantificados (recursos financieros, humanos y físicos), y recursos
intangibles, que son difícilmente cuantificados pero aportan ventaja
competitiva a la entidad (reputación, tecnología, habilidades humanas...). Las
competencias son una combinación de recursos intangibles complementarios con
los que cuenta la empresa: innovación en la distribución, en la producción, en
la organización, en la tecnología o en el marketing de la empresa.
El
entorno externo lo conforman todos los entes que rodean a la empresa en el
entorno general y específico: proveedores, consumidores, competidores, economía,
sociedad, tecnología.
Ambiente Externo o
contexto
Es el conjunto de todos
los elementos o actores externos que son pertinentes y relevantes a dicha
organización.
Relevantes: importantes
Que sean pertinentes
significa que están directamente relacionados con la organización.
Actores
Sujetos cuyas acciones en
la organización generan consecuencias de importancia para ésta.
El contexto
Está formado por las
fuerzas e instituciones relevantes que afectan a las operaciones entre la
organización y el mercado en el que está inmersa.
Por ejemplo para un
almacén su contexto serán sus clientes, proveedores, competidores, el barrio en
el que está ubicado.
También las instituciones
gubernamentales que lo afectan a través de medidas legales, impositivas,
económicas.
(http://www.edebe.com/educacion/documentos/830343-0-529-830343_LA_EIE_CAS.pdf)

No hay comentarios:
Publicar un comentario